

La escuela Nº 19, tiene una basta trayectoria en nuestra comunidad, ya que en el año 1913 por orden de la Dirección general de escuelas, se funda.
Sus comienzos fueron modestos su sede era un ranchito en la manzana 37 avenida Bartolomé Mitre.
La primera maestra y directora fue Amalia Semblá. Contaba con una matricula de 10 a 11 alumnos.
Posteriormente la escuela se trasladó a distintos edificios de la localidad, hasta llegar a su actual ubicación en la calle Santa Fé manzana 44.
A lo largo de toda su vida albergó en sus aulas a cientos de alumnos y de maestros que asumieron el difícil desafío de enseñar y aprender.
Ha tenido una trayectoria próspera y destacada.
Actualmente, también por resolución de la Dirección General de Escuelas se creó la SB con matricula de la EGB Nº 19.
Se han sumado vocación de servicio y dedicación para formar a los hijos de este pueblo. Año a año en sus muros, se renueva el compromiso de luchar por una patria mejor que sólo podrá construirse a través de una sólida educación
La Cooperadora se formó en Agosto de 1934 con la misión “de secundar en lo posible la tarea de los maestros y paralelamente la vigilancia de la niñez en lo relativo a la forma a la que concurren a las aulas, en la parte concerniente a su vestuario y nutrición.”Reflejos. Año 1 Nº 1. Villa Moll 2 de Septiembre de 1934.
La actual Cooperadora fiel a su misión sigue brindando y apoyando la labor escolar.
Actualmente está constituida por:
*Presidente: Graciela Porta
*Vicepresidente: Juan Carlos Botana
*Secretario: Liliana Ratto
*Prosecretario: Analía B. Biagini
*Tesorero: Maria Gloria Eyherabide
*Pro-tesorero: Mariela Manzzione
*Vocales: Lilián Torres, Liliana Gentilli, Emilce Caputo
*Vocal Suplente: Alejandra G. Flores, Maria Fernanda Videla, María Leonor Meoniz.
Comisión Revisora de cuentas
Titular Docente: María I. de Anta.
Titular Padre: Silvina Causade.
Suplente: Silvana Macchiavelli.
Asesora: Ana Lía Allo.
El personal del establecimiento:
Primer ciclo: Liliana Ratto, Maria Isabel De Anta, Liliana Gentil, Adriana Schaff
Segundo ciclo: Analía Biagini, Mariela Manzione, Graciela Porta.
Educación Física: Damián de La Fuente.
Educ. Artística: Romina Cabrera, Yanil Dotti.
Inglés: Laura Chá.
Bibliotecaria: Leonor Meoniz.
Secundaria Básica:
Ciencias Naturales: Alfredo Genaro, Mercedes Neira.
Ciencias Sociales: Liliana Gentili, Sandra Angelani,
Gabriel Casado.
Matemática: Silvana Macchiavelli.
Lengua: Leonor Meoniz.
Educ. Artística: Romina Cabrera, Paula Etchemendy.
Inglés: Silvia Andreani.
Educación Física: Darío Valea, Damián de la Fuente.
Construcción Ciudadana: Damián de la Fuente.
Preceptora: Ana Santía.
Directora: Ana Lía Allo
Personal Auxiliar:
Rosa Rodríguez, Adriana Petrola, Ana Sánchez
En el 2007 se realizaron distintas
actividades extraescolares:
* Participación en charla sobre adicciones.
* Se recibió a la Caravana Quintañona de la Biblioteca José Ruiz Erenchun.
* Proyección de películas a cargo de 9º Año.
* Charla de fotografía a cargo de Daniel Zunino.
* Cuentos relatados por alumnos de SB a primaria.
* Participación en torneos y encuentros deportivos.
* Participación en el encuentro de jóvenes para debatir sobre la escuela secundaria en Gral. Rodríguez.
Promesa de lealtad a la Bandera.
Encuentros deportivos.
Sus comienzos fueron modestos su sede era un ranchito en la manzana 37 avenida Bartolomé Mitre.
La primera maestra y directora fue Amalia Semblá. Contaba con una matricula de 10 a 11 alumnos.
Posteriormente la escuela se trasladó a distintos edificios de la localidad, hasta llegar a su actual ubicación en la calle Santa Fé manzana 44.
A lo largo de toda su vida albergó en sus aulas a cientos de alumnos y de maestros que asumieron el difícil desafío de enseñar y aprender.
Ha tenido una trayectoria próspera y destacada.
Actualmente, también por resolución de la Dirección General de Escuelas se creó la SB con matricula de la EGB Nº 19.
Se han sumado vocación de servicio y dedicación para formar a los hijos de este pueblo. Año a año en sus muros, se renueva el compromiso de luchar por una patria mejor que sólo podrá construirse a través de una sólida educación
La Cooperadora se formó en Agosto de 1934 con la misión “de secundar en lo posible la tarea de los maestros y paralelamente la vigilancia de la niñez en lo relativo a la forma a la que concurren a las aulas, en la parte concerniente a su vestuario y nutrición.”Reflejos. Año 1 Nº 1. Villa Moll 2 de Septiembre de 1934.
La actual Cooperadora fiel a su misión sigue brindando y apoyando la labor escolar.
Actualmente está constituida por:
*Presidente: Graciela Porta
*Vicepresidente: Juan Carlos Botana
*Secretario: Liliana Ratto
*Prosecretario: Analía B. Biagini
*Tesorero: Maria Gloria Eyherabide
*Pro-tesorero: Mariela Manzzione
*Vocales: Lilián Torres, Liliana Gentilli, Emilce Caputo
*Vocal Suplente: Alejandra G. Flores, Maria Fernanda Videla, María Leonor Meoniz.
Comisión Revisora de cuentas
Titular Docente: María I. de Anta.
Titular Padre: Silvina Causade.
Suplente: Silvana Macchiavelli.
Asesora: Ana Lía Allo.
El personal del establecimiento:
Primer ciclo: Liliana Ratto, Maria Isabel De Anta, Liliana Gentil, Adriana Schaff
Segundo ciclo: Analía Biagini, Mariela Manzione, Graciela Porta.
Educación Física: Damián de La Fuente.
Educ. Artística: Romina Cabrera, Yanil Dotti.
Inglés: Laura Chá.
Bibliotecaria: Leonor Meoniz.
Secundaria Básica:
Ciencias Naturales: Alfredo Genaro, Mercedes Neira.
Ciencias Sociales: Liliana Gentili, Sandra Angelani,
Gabriel Casado.
Matemática: Silvana Macchiavelli.
Lengua: Leonor Meoniz.
Educ. Artística: Romina Cabrera, Paula Etchemendy.
Inglés: Silvia Andreani.
Educación Física: Darío Valea, Damián de la Fuente.
Construcción Ciudadana: Damián de la Fuente.
Preceptora: Ana Santía.
Directora: Ana Lía Allo
Personal Auxiliar:
Rosa Rodríguez, Adriana Petrola, Ana Sánchez
En el 2007 se realizaron distintas
actividades extraescolares:
* Participación en charla sobre adicciones.
* Se recibió a la Caravana Quintañona de la Biblioteca José Ruiz Erenchun.
* Proyección de películas a cargo de 9º Año.
* Charla de fotografía a cargo de Daniel Zunino.
* Cuentos relatados por alumnos de SB a primaria.
* Participación en torneos y encuentros deportivos.
* Participación en el encuentro de jóvenes para debatir sobre la escuela secundaria en Gral. Rodríguez.
Promesa de lealtad a la Bandera.
Encuentros deportivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario