30 de noviembre de 2009

Club Palomita Blanca

Nace en la década del 60´.
Moll era un semillero de deportistas amantes del fútbol.
Jorge Brown no podía fichar a todos los que querían jugar y así surge este Club Deportivo que durante muchos años fue el rival más fuerte de la zona, despertó pasiones y movilizó a la gente para que se acercara más al deporte.
Fue ganador de numerosos campeonatos zonales nocturnos.
El Clásico Palomita versus Jorge Brown llegó a reunir más de 600 personas, convocando a gente no sólo del pueblo sino de otras localidades vecinas.
Con el tiempo los viejos dirigentes se retiraron dándosele lugar a los simpatizantes más jóvenes, quienes conformaron una sola institución con Jorge Brown denominada: “Club Atlético Villa Moll”, limadas las asperezas se impone nuevamente el nombre de Jorge Brown.
Los anteriores integrantes de la comisión ceden gratuitamente su campo de deporte al Municipio, para la construcción del Primer Barrio Obrero Municipal bajo la condición que lleve el nombre “Barrio Palomita Blanca “ y es así como hoy se lo nombra.


En el año l962 Palomita se consagró Sub campeón del Campeonato Zonal de la Liga moquehuense de fútbol, tras perder con el Club Deportivo de La Rica.

En el año 1968 por primera vez Palomita se consagró campeón del Campeonato Moquehuense de fútbol zonal, se hizo una gran fiesta en la Sociedad de Fomento, los campeones no sólo eran los de Primera división sino que también se consagró campeón la segunda división.

Jugadores que integraron el equipo campeón

Portero: Rodríguez (Ojito)
Marcadores: Vera, Ricardo; Allo, Ricardo;
Rosalez,Negrito;
Jorge Nerone

Volantes: López, Castro, Tolosa

Atacantes: Galletti, Ruben Horacio (Bocha);
Daune, Carlos;
Roldán, Jorge

DT: Borau, Ramón

La primera cancha se ubicaba en lo de Timoteo Peralta. Era un potrero. Tiempo después se mudaron al conocido boliche de Montes, cerca de la Escuela N° 8.
La última cancha la vende Juan Luis Eyherabide al Club, posteriormente es cedida a la Municipalidad .

Se recuerdan como integrantes de la comisión:
Enrique César, Rodolfo Toledo, Juan Luis Eyherabide, Elido Roldán, Juan F. Meoniz; Nolberto Casado, Roly Morales, Viterbo Cavalieri, hijo; Serafín Serra entre otros.


Algunos presidentes:
Enrique César, Viterbo Cavalieri, hijo; Teo Peralta entre otros.


Algunos jugadores de Palomita Blanca:

Ubi Cabalieri-López- Castro- Velázquez-
Pascuale- Delmar Echechiquía-
Petizo Carranza- Rodolfo Toledo (Toto)-
Carlos Bécquer- Carlos Dávila- Juan Luis Eyherabide
Héctor Félix Biondo- Chin Córdoba-
Ricardo Salomón- Aníbal Echechiquía-
Fidel Duran- Roberto Allo- Daune
Hugo Madala- Jorge Nerone-
Daniel Moreno- Hugo Ruben Galletti-
Perbost-Alberto Moreno- Héctor Baglieto,
Juan Salerno-Quito Eyherabide-
Gallardo- Chiche Santía-
Hermanos Gusmerotti, Lao Frassa-
Vico Salerno, Lorenzo Santía,
Salomón Echechiquía entre otros.





Agradecemos a :
Juan Luis Eyherabide
Roberto Allo
Ramón Borau
Jorge Roldán
Wilfredo Echechiquía

ESC N° 19
Agustina Adornino
Bernardo Borau

“Un club que quedó en el recuerdo pero perdura en nuestros corazones”

No hay comentarios:

Publicar un comentario